domingo, 21 de febrero de 2010

19, 20 y 21/02/2010 Varkala




Hola amigos!
Ya volvemos a estar aki! Mencion especial para Nuria Faust, ke ya ha comprado un billete para encontrarse con nosotros en Goa, jaja (ja saps k et rebriem amb els brasos oberts)!

Al Turron! Como ibamos contando en anteriores capitulos...llegamos a Varkala, primera parada en nuestra gira por la fertil tierra de KERALA! Es una fina franja de tierra (apenas 200 km en el punto mas ancho y unos 600 km de costa) se acumulan la mayoria de reservas naturales del sud de la India, ademas de otros muchos atractivos, k ya ireis viendo!

Varkala, la primera parada, es un pueblo cerca de la costa en el sud de Kerala, con bonitas playas (tmpoco la ostia) y acantilados con palmeras, y sobretodo, muchos turistas colgaos por el royo new age hippie, osea, soy super hippie, xo voy con un pastizal imresionante, aunke son bien majos!

La verdad esk poca cosa os puedo contar de este lugar, pq basicamente nos emos relajado, ido a la playa, bebido, y probar un poco la ganja de este lugar (k es bastante potente)...ah si! Lo k si emos exo es conocer a un monton de gente interesante! Vaya si interesante! Sin ir mas lejos, nos hospedamos en el hostal Wooddstock, donde cada habitacion tenia el nombre de un celebre grupo de rock, a nosotros nos toco Led Zeppelin!!! Siiiiiiiii!!! Si el lugar ya sonaba bien, solo hacia falta conocer a su duenyo, menudo personaje! Era un tipo indio k se hacia llamar Renault, y k habia viajado bastante, tanto con los pies en la tierra, como despues de colocarse con lo k fuera! Fisicamente era una fusion de Cat Stevens y Hendrix, xo estaba mas colgao k los 2 juntos a la vez! La primera noche nos conto no se k historias del karma cosmico, de monjes tibetanos k saltaban por las montanyas, y acerca de las vibraciones personales k transmitimos y percibimos, bueno, pa flipar! Y los 3 con la boca abierta, flipando, xo lo mejor fue al dia siguiente! Al consabido grupo, se unio una masajista japonesa k estaba haciendo turismo, un tia super maja, xo super friki (iba con el traductor electronico, como una PDA) y era graciosisima! Siempre ke le contabamos algo decia "Really?? AAAAAAAAAAAAAAAAAAA" o tmbien decia OHHHHHHHHHH, de verdad, como el tipico japones de televison! Bueno, vamos k nos estubimos partiendo toda la noche...y asi emos llegado hasta hoy!

Esta manyana emos llegado a Alleppey, una ciudad de canales y marismas, bastante bonita, xo solo nos kedamos hasta manyana por la manyana, cuando cojamos un barco para cruzar los Backwaters, una red immensa de lagos y rios k se conectan entre si, a pocos kilometros de la costa, y todo rodeado de selva!

Prometemos contaros mas en la proxima entrega!

Un beso bien grande para todos!

Foto 1: Sleeper a Varkala
Foto 2: Playa de Varkala
Foto 3: Dos tios guays en la playa de Varkala (mirar con detalle).
Foto 4: El mencionado Hotel
Foto 5: Tertulia en la terraza del senyor Renault!
Foto 6: Atardecer en Varkala





sábado, 20 de febrero de 2010

16, 17, 18/02/2010 Mamallapuram, Madurai





Despues de el ajetreo de los ultimos dias llegamos de noche a Mamallapuram y en busca de hotel nos topamos con un restaurante español, Siesta. Asi que fuimos rapido a dejar las cosas al hotel (que por cierto estava muy bien) y a cenar que teniamos mucha hambre. Aunque de comida española tampoco es que hubiera mogollon pero ya sirvio para empezar el relax de los proximos dias.

A la mañana siguiente nos levantamos un poquete tarde asi que hicimos desyuno-comida en la azotea de nuestro hotel donde estava el restaurante TapasBay (que el cheff y propietario era un tio muy majo que havia viajado mucho, incluso a españa) y after eso nos fuimos a la playita a pegarnos unos baños. La playa era muy larga con una ancha orilla y aguas azules (del golfo de bengala) y calentita. Despues de unos baños y unos tuestes al sol nos fuimos a duchar y a conectarnos un ratejo al interne. Por la noche cenamos en el restaurante del hotel, fue una buena cenita con cerveza incluida (de vez en cuando nos damos un lujito) y al sobre que al dia siguiente havia que visitar 4 cosillas del pueblo.

Al nuevo dia un buen desayuno en el TapasBay y a visitar los Five Rathas, La bola de mantequilla de Krishna, la penitencia de Arjuna y alguna cosilla mas. Decidimos ir caminando a los sitios y aunque no era mucha distancia bajo el sol justiciero era una odisea. Al llegar a los Five Rathas y visitarlos nos quedamos bastante decepcionados porque era diminuto y en 10 minutos los havias visto todo, asi que tampoco valio mucho la pena pero bueno ya estaba echo. Despues nos fuimos por un caminito que subian unas escaleras para ver las vistas de la zona y seguir viendo las demas cosillas que bueno no estaban mal aunque no eran impresionantes como otras coas vistas. Para terminar la visitilla nos fuimos al templo de la Orilla (llamado asi poque estaba en la playa) aunque nuevamente no era lo que uno se esperaba asi que vistazo rapido, cuatro fotos y a comer al restaurante Bob Marley (en primera linea de mar y con musica de Bob).

Mas tarde una duchita y a coger un bus hacia Chennai nuevamente para alli coger otro hacia Madurai (viajamos de noche).

Al dia siguiente por la mañana llegamos con el bus a Madurai (Tamil Nadu), nos buscamos un hotel para dormir un poco mas ya que eran las 6 de la mañana y despues de una noche de bus necesitamos una cama para descansar. Nos levantamos a las 9 y lo primero que vimos fueron unas cucarachas mas grandes que un caballo por la habitacion y el baño pero por suerte para nosotros no ibamos a dormir alli aquella noche, asi que nos vestimos y salimos a visitar la ciudad.
Primero fuimos a la estacion a comprar un billete para un tren sleeper de esa misma noche hacia Kollam (Kerala), compramos los billetes pero sin tener cama, nos pusieron en lista de espera y tuvimos que ir a un edificion un pokito lejos de la estacion a entregar un papel para que nos dieran asiento, pero despues de eso nos dijeron que fueramos a las 9 de la noche (el tren era a las 11) para confirmarnos asientos, asi que pasamos el dia un pokete preocupados por si no podiamos tener asiento, aunque al final si que lo hubo y tots contents.

Una vez hecho el periplo del tren nos fuimos a visitar la ciudad, primero el mercado de verduras por donde nos dimos un buen garbeo mezclandonos con la gente y viendo de cerca lo que se cocia por aquellas calles, para luego ir al museo Mahatma Ghandi (que la verdad valio mucho la pena), el museo contaba la historia de la india desde la invasion britanica hasta la libertad y todo el movimiento de Ghandi, para al final exponer objetos de el.
Lo ultimo que vimos en Madurai fue el Templo Sri Meenakshi, un complejo enorme al cual tardamos unas 2 horas en ver con guia que nos explico la historia y demas del templo. El templo incluia 14 gopurams y el mas alto de ellos media 52 metros de altura, tenia 5 entradas (dos al este por donde salia el sol, una al oeste, una al sud y una al norte) y el templo rendia culto a Shiva y a su consorte Parvati.

Una vez finiquitado el templo nos quedo un tiempo de relax asi que decidimos ir a saludar las cucarachas del hotel y depaso darnos una ducha antes de ir a buscar los billetes de tren y cenar. El tren salio a su hora, como de costumbre aqui en India (ya podia aprender la Renfe) y despues de unas partidas al uno a dormir para el dia siguiente despertarno en el estado de Kerala.

Foto 1: Playa de Mamallapuram, golfo de Bengala.
Foto 2: Una vaca en la playa
Foto 3: Parte de los 5 Rathas
Foto 4: Unas cervecitas en Mamallapuram!
Foto 5: Uno de los templos mas grandes de la india
Foto 6: Un anciano caminando por Madurai.
Foto 7: Vendedor de muchas calabazas!






14, 15/02/2010 Tirumala, Tirupathi, Chennai, Kanchipuram


Bueno, aqui estamos de nuevo despues de unos dias de ausencia bloggera. Despues de pasar la noche en el Sleeper (Tren) nos levantamos y llegamos a Tirupathi (Aun en Andra Pradesh), es una ciudad pequeña pero muy concurrida, pero ese no era el destino final sino que debiamos ir a Tirumala (en lo alto de la montaña y donde acaba esta se alza el camino celestial iluminado por la luz bendita que levitando te lleva en forma de alma y espiritu al templo de Tirumala, encima de Tirupathi) asi que nada mas llegar cogimos un bus hacia alli. El trayecto fue movidito ya que la carretera serpenteaba por el borde de la montaña y no iba despacio el driver. Una vez llegados arriba el bullicio era muy notable, pues el templo de Tirumala es el centro de peregrinacion mas grande del mundo. Lo primero que hizimos es buscar un hotel o algo similar para pasar la noche alli, pero despues de dar vueltas y vueltas lo unico que nos ofrecian era: 2 horas de cola por una comuna (que no llegamos a ver) porque ni locos ibamos a esperar. Asi que nos decidimos por dejar las mochilas en una taquilla, total que fuimos a las taquillas y otra vez cola, unos 45 minutos esperando para la maldita taquilla y pam! cuando llegamos nos dicen que la mochila que llevamos es demasiado grande y no cabe, vaya que nos chutaron. Despues de haver perdido unas 2 horas entre una cosa y otra decidimos visitar el templo con las mochilas y salir del sitio. Fuimos a la entrada del templo y alli havia una pequeña consigna para dejar todo porque no dejavan entrar nada, absolutamente nada, ni zapatos y mucho menos la camara asi que lamentandolo mucho no pudimos hacer fotos del templo.

Despues de ver todo y no poder dormir en lo alto de la montaña, decidimos irnos hacia Chennai (Tamil Nadu) la cuarta ciudad mas grande de la India, pues pillamos el tren y en 3 horitas nos plantamos en la ciudad, buscamos hotel y nos acomodamos un poco. Por la noche salimos a buscar un lugar para cenar y preguntando encotramos cerca del hotel un restaurante un poco carete pero despues de tantos dias de picor, pudimos comernos un plato de pasta!! siiiii!!! Que alivio para el estomago y.....

Al dia siguiente a punta de mañana nos fuimos a desayunar a una Bakery y listos para visitar Chennai, asi que cogimos un Rickshaw y le dijimos al hombre que nos llevara al Fort St. George pero el tio entendio el Port y se nos planto en el puerto de la ciudad, despues de intentar explicarle lo que queriamos nos llevo (el tio era un poco corto y no entendia nada) pero al llegar al sitio y lo que haviamos visto desde el auto la ciudad no valia mucho la pena asi que le dijimos que nos llevara de vuelta al hotel y asi coger el equipaje e irnos.

Salimos hacia Kanchipuram (al sur de Chennai) que es una pequeña ciudad llena de templos de diferentes tipos de epoca. Fuimos en bus (que fueron un par de horas en un autobus destartalado y viejisimo pero llegamos). Al llegar a Kanchipuram no sabiamos si alojarnos o no y entre estas vimos un Rickshaw y le dijimos que nos llevara a todos lo templos y a la estacion de bus despues, asi que eso hicimos, visitar templos y templos mientras el tio esperaba fuera con el equipaje y en unas 3 horitas nos vimos Kanchipuram. Los templos eran muy chulos aunque visto uno vistos casi todos pero aun asi valio la pena porque siempre te ecnuentras a alguien majo con quien compartir alguna cosilla, e incluso en uno, unas niñas se hicieron fotos con nosotros y nos dieron la direccion para que se las mandaramos por correo.


Ya una vez en la estacion tuvimos que esperar 1 horita a que nuestro bus saliera hacia Mamallapuram (por fin playaaa) un pueblo costero donde podriamos relajarnos un poco y descansar de tanta visita aqui y alli.


Foto1: Peregrinos en Tirumala
Foto2: Adri en Tirumala
Foto3: Mario en Kanchipuram
Foto4: Elefante Sagrado
Foto5: Niñas en Kanchipuram.
Foto 6: Tamborilero en el templo de Shiva, Kanchipuram.


viernes, 12 de febrero de 2010

10, 11, 12, 13/02/2010 Hyderabad

Despues de pasar una noche de perros en la sleeper class mas economica, llegamos a Hyderabad desde Aurangabad! Es una ciudad de casi 6 millones de habitantes, y impulsora de las nuevas tecnologias en la India (aqui se produce una gran parte del soft y hardware del mundo), y eso se nota en las calles! Ademas es la unica de las grandes ciudades del sud en que la religion mayoritaria es la musulmana, por todo lo de la invasion de Aurangzeb y sus amiguetes.

El primer dia, rendimos culto a nuestro cuerpo, descansamos, fuimos a comer al pizza hut (por fin comida no picante!) y reconocimos los alrededores del hotel (dimos una vuelta 50 m a la redonda, jeje)

Ayer, ya nos dedicamos a investigar el casco antiguo, donde se encuentra la impresionante estructura del Charminar (cuatro minaretes) de 50 m a alto, y los grandes bazares que se extienden a sus pies. Tambien la Meca Masjid (una mezquita que se construyo con ladrillos echos con la tierra de la sagrada Meca) y el palacio de Chowmahalla, por donde Mario y yo nos dedicamos a dejar senyales de nuestro paso...ya os explicaremos mejor! En resumen muy impactante, muy bulliciosa, como todas las medinas de las ciudades arabes, pero a la vez con el contexto de la India de fondo!

Despues de un dia de relax en plan Hotel, paseos cercanos y demas nos vamos a ver el fuerte de Golconda a unos (10km) de Hyderabad, bueno en la guia lo pintaban bastante bien pero la verdad que una vez llegas alli, los visitas y sales....pues no es para tanto, lo podrian haver conservado mejor pero por lo menos no pegamos un buen vermut en la cima del fuerte (en un bar) a la sombrita. Despues de ver esto nos fuimos a ver las 7 tumbas de los......bueno de unos mendas que vivieron hace muchos años. Las tumbas de lejos muy chulas porque eran muy grandes, aunque como casi todo no muy bien conservado asi que vimos un par y las demas las dejamos para otra ocasion. Comimos alli mismo un pokito de fruta y ya nos pusimos en marcha hacia el Hotel para coger las mochilas e irnos para la estacion de tren a pillar un tren nocturno (Sleeper) hacia Tirupathy y Tirumala.

Hoy nos emos dedicado a ver la parte mas hindu de la ciudad y a pasear un poquito, tmb a hacer compras y a hacer un pokito de ruta, que nos queda mucho por planear y para ver! Manyana nos vamos a Tirupathi y Tirumala, donde se encuentra, atencion a todos, el centro de peregrinaje mas grande del mundo (mas que la Meca, mas que el Vaticano o mas que Jerusalem), donde se encuentra el templo el Venketeshwara dedicado a Vishnu, donde los peregrinos se rapan para ofrecerle sus cabellos en senyal de ofrenda!


Ya os contaremos en las proximas entregas! Espero que estemos consiguiendo transmitiros un pokito de lo que vemos, olemos, saboreamos, sentimos y oimos, y por supuesto esperemos que disfruteis de nuestras andanzas y experiencias, ya que nosotros nos acordamos mucho de vosotros, y siempre estais presentes en nuestras conversaciones!



Postead o escribid mails contandonos todo lo que os pasa, que a nosotros siempre nos hace gracia recibirlos!

Un beso y hasta pronto!
Foto 1: Charminar
Foto 2: Trafico de Hyderabad
08, 09/02/2010 Aurangabad

Buenas de nuevo a todos! Espero que todavia tengais ganas de escuchar algunas historias mas, aunque prometo ser breve ante todo lo que hay que contar!

Llegamos a Aurangabad! Morada final del mas grande de los ultimos emperadores Mogoles que invadieron la India: Aurangzeb (es el hijo de la mujer y el hombre que estan enterrados en el Taj Mahal), el dominio del qual se llego a extender desde arabia a indonesia, imaginaros! Por eso es un lugar sagrado para los musulmanes, y por eso la mayor parte de la poblacion de aqui, es de esta religion!

Pero curiosamente, aqui, lo que vinimos a visitar fueron la cuevas de Ellora (budistas, hinduistas y jainies) y las de Ajanta (budistas). Antes de que llegara Aurangzeb, la zona experimento el florecimiento del arte hindu y budista, y testigo de ello son estas cuevas.

Las de Ellora son un complejo de cuevas excavadas en la piedra de unas proporciones y unos detalles increibles, sobretodo el templo de Kailash, que es una montanya real del himalaya indio, en la cual se dice que se encuentra la morada del todopoderos dios Shiva! El templo es algo espectacular, es la obra monolitica (del mismo ploque de piedra) mas grande del mundo, ya extraieron y esculpieron mas de 200.000 toneladas de roca, durante 150 anyos! Mirad las fotos y lo vereis!

Las de Ajanta, no son tan espectaculares, pero se conservan en mejor estado, tanto que todavia permiten admirar pinturas en sus templos, que datan de antes del s.V d.c! Fue muy bonito, pero nos empaxamos un poco de piedra (con lo que me gusta a mi!)

Al dia siguiente ya partimos hacia Hyderabad, gran capital de Andra Pradesh!
Foto 1: Buda de las cuevas de Elollora
Foto 2: Templo de Kailash en Ellora
Foto 3: Dos guiris haciendo el capullo en Ajanta
06, 07/02/2010

Ya llegamos a Nasik! Una de las ciudades mas sagradas de la India (con perdon de Varanasi) pq aqui, cada 12 anyos se celebra el Kumba Mela (es una de las 4 ciudades de la india donde se celebra), que consisite en una fiesta sagrada para los hindus a la que acuden de todos los rincones del pais, hasta juntarse, y son cifras verdaderas, 100 MILLONES DE PERSONAS EN UNA CIUDAD (esto ocurrio en ALLAHABAD en 2001).

El lugar simplemente era increible! Cuando llegamos al Ramkud (que es el estanque de abluciones sagradas) nos invadio la atmosfera de misticismo que reinaba en el ambiente: unos cientos de personas lavando la ropa, otras tantas decenas de gurus, sadhus y babas haciendo sus rituales con sus largas rastas y barbas de todos los colores, y otros tantos centenares de personas lavandose las orejas y los dientes...y de fondo, todos los cientos de familiares de los difuntos que se traen a incinerar a este santo lugar, afeitandose la cabeza en senyal de luto...vamos una mezcla alucinante! Los que hayais tenido la suerte de estar en Varanasi ya sabeis de lo que os hablo!

Despues, con esa sensacion de plenitud en el pecho nos hicimos unas 100 fotos con toda la gente que nos lo pedia (en serio, si quereis probar que es ser una celebrity, daros un paseo por aqui), para que nuestro Karma mejorara!

Un dia de emociones muy intensas! Mario, Fani y yo encantados, mas bien hechizados, con la gente y el lugar! Al dia siguiente partimos para Aurangabad, pero eso ya lo vereis otro dia...

Imagen 1: Ramkund, lago sagrado
Imagen 2: Lavanderas en el Ramkund
Imagen 3: Sadhu de Nasik
Imagen 4: Familiares de los difuntos

jueves, 11 de febrero de 2010

04, 05, 06/02/2010

Ya volvemos a estar aqui! He pensado ke mejor ir resumiendo segun los sitios donde hemos estado, y no por el dia a dia, que se puede hacer un poco pesado!

Pues bien, estos tres dias en Mumbai fueron de lo mas variado! Visitamos la isla Elefanta, donde hay unas cuevas sagradas con esculturas gravadas en la piedra! La verdad, eske no fue tan impactante como pensamos, pero nos examos unas buenas risas intentando colarnos para no pagar la entrada, cosa ke conseguimos despues de saltar una alambrada!
Ya por la tarde, en medio del barrio de Colaba un person nos vino y nos dijo ke buscaba gente para un comercialn de bollywood! Dios! Nos ibamos a hacer famosos! Es curioso ver la tele aqui, porque da la sensacion que lo que sale por la tele no tiene nada que ver con la sociedad india, chicas super guapas en entornos super occidentales, con dientes perfectos...y te asomas a la calle, y t encuentras una vaca masticando un papel de periodico, y un mendigo a su lado comiendo de la basura...existen como dos indias distintas en el mismo sitio, pero en planos paralelos!

Bueno, el anuncio fue un poco conyazo, pq estuvimos casi todo el dia sin hacer nada, pero tmb tuvo su parte buena...Un par de planos, bufet libre y 500 rupias despues, nos habiamos echo super colegas de 2 tias catalans (Jenni y Leire un saludo y un abrazo!) y de un grupo de otro grupo de espanyoles, un poco raros, xo muy majos! Total, ke acabamos cantando todos en el autobus de regreso unas de camarero, camarero y otras tantas de carrascal! Despues, cuando la noche mas prometia (nos habian invitado a una fiesta en el hotel Taj, que es lo mas de Mumbai) nos tuvimos que ir al hotel pq a las 12 nos cerraban las puertas, hasta las 6 de la manyana, y quedarnos en la calle hasta entonces, compartiendo esquina y cartones con unos cuantos miles de indigentes, no nos parecio la mejor idea. Asi que nos tragamos las ganas con un sorbo de agua, y nos fuimos a dormir...

Al dia siguiente ya dejamos Mumbai, con una sensacion un poco desconcertante, despues de habernos tomado una taza de un caldo con una interesante receta: mezcla a partes iguales de todo lo impresionante de una megapolis, extrema pobreza, revolucion yupie y influencia colonial, anyadiendo unas gotas de monumentos turisticos, dos cucharadas colmadas de polucion y unas cuantas docenas de sonrisas ambiguas!

miércoles, 10 de febrero de 2010

Buenas de nuevo a todos!

Este es el primer coment es para narrar los fabulosos y fascinantes acontecimientos que nos han traido hasta aqui, Hyderabad, capital de Andra Pradesh. Pero todo esto comienza mucho antes!

02/02/2010

Llegamos a Mumbai a las 11 de la noche, y despues de rondar hasta las 3 de la madrugada por el barrio de Colaba, en el sur de la ciudad, encontramos una pension k nos cobran 1000 rupias ( unos 16 euros) por una habitacion que era una fusion de la habitacion de pulgarcito en su adolescencia y un tugurio del Bronx! Pero al fin podiamos dormir, despues del palizon del vuelo!

03/02/2010

Despertar, pummm, cabezazo en el techo de 1,50 m, despierto del todo. Nos ponemos en marcha! Cafe Mondegar, toda una institucion en Mumbai, huevos revuletos y todo lo demas! Buscamos un nuevo hotel y lo encontramos en el Red Salvation Army, una suerte de albergue con docenas de mochileros de todo el mundo, donde por 900 IND (rupias) nos dan habitacion para los 3, desyuno y comida! Y encima el primer dia nos dan una habitacion para 12 personas, a nuestra disposicion! Descansamos el resto del dia, y preparamos la ruta de los siguientes dias! Seguire poniendo al dia el blog manyana, que aqui ya son las 10.15 y toca cenar y ir a dormir! Esperamos que os gusten estos relatos y esperamos vuestros posts!

Curiosidades: El 55 % de la poblacion de Mumbai (17 millones de personas) viven en slums, pero estos slums sons, ademas de barrios de chavolas, grandes factorias de manufacturacion de recuerdos y pequenyos objetos (pulseras, collares...) se dice que facturan al anyo mas de 650 millones de dolares! Solo en Maharastra, el estado cuya capital es Mumbai, viven mas de 96 millones de personas, en una superficie algo mas grande que la mitad de Espanya!

Foto 1: Gate of India

Foto2: Calles de Mumbai

Ignauguramos del blog del gran viaje por el sud de la India

Hola amigos!
Cansado de escribir mails ke que se borran antes de ser enviados gracias a las maravillas tecnologicas, he decidido crear este cuaderno de viaje en forma de blog!!! (aplausos). Aqui explicaremos lo mejor que podamos todo lo que estamos viviendo en este vasto pais, y si, lo haremos todo sin accentos, pq no se donde cojones estan en este teclado tan raro!
Espero que lo vayais mirando con regularidad, y que posteeis todo lo que querais y mas!
Asi que, namaste, y bienvenidos!!!

Adri