domingo, 7 de marzo de 2010

1 y 2/03/10 Hampi

Hola amiguetes!

Para mi es un enorme placer (enorme!) poder relataros esta parte del viaje, ya k sin duda ha sido uno de los lugares k mas nos han fascinado, y ese lugar es HAMPI! Esta en el norte de de Karnataka, y es un lugar de enseuenyo, ademas de ke las circunstancias nos fueron muy propicias, pero comencemos por el principio!

Hampi es el pueblo k ocupa lo ke antiguamente se llamaba Vijayanagar, k fue la capital de un antiguo imperio del sur de la India entre los siglos X y XV D.C! Era tan grande, k se decia k en su area metropolitana vivian mas de 500.000 personas, y k su riqueza era tal, k los primeros navegantes que llegaron de occidente (como Marco Polo) decian k solo las joyas k portaba el monarca del imperio valian mas k un reino entero! La cosa acabo mal (como era de esperar), y todos los sultanes de los reinos vecinos se juntaron para saquearla hasta no dejar ni la primera ni la ultima rebanada de pan bimbo (k todo el mundo se deja, imaginaros k crueles!), y la ciudad nunca volvio a resurgir...y el unico testimonio k keda de su glorioso pasado son las ruinas de templos, palacios, bazares, plazas, k se extienden en una area de unos 50 km cuadrados, y la verdad k es espectacular; salir a dar un paseo por los arrozales y cocoteros y no parar de encontrar ruinas de templos olvidados en esa atmosfera es como si t transportara a otro tiempo!

Puestos en antecedentes, lo magico de Hampi no son solo las ruinas sino el pueblo en si, k se ha kedado detenido en el tiempo. Es una isla atemporal, k mide el tiempo segun su propio ritmo, con sus calles llenas de perros, cabras y vacas (que son como perros, pq vienen para que les acaricies), sadhus, brahmanes y gurus, y todo ello dominado por el gopuram (torre mas alta) del templo de Virupaksha. Ademas, hay un monton de terrazas Chill Out en los margenes del rio para relajarse y simplemente dejar que el tiempo pase tranquilamente...Y ahi fue donde conocimos a un buen grupo de espanyoles (Ivan y Rosa, un saludo!) y otros tantos que mas tarde nos acompanyarian hasta Goa.

Ademas tuvimos las suerte de llegar a Hampi justo en el Happy Holi, que es una fiesta nacional, y vaya que fiesta! Todo el mundo sale a la calle, y tal como se encuentran comienzan a lanzarse polvos de colores mezclados con agua! Quieras o no quieras de repente te encuetras en medio de la calle rodeado por 50 indios y extrangeros que t dejan como un arco iris todo entero, y lo mejor es que mientras avanza la fiesta la cara te va cambiando de colores. Lo bueno es que al ser Hampi un pueblecito pequenyo todo era como muy familiar, con los indios, con los extranjeros, etc.

Para acabar de completar todo esto, nos dimos una vuelta por los alrededores en moto, para visitar algunas ruinas y ver los campos de arroz. En resumen, y como oi decir a alguien alguna vez, creo que me he dejado un trozo de mi corazon en Hampi, y algun dia volvere a por el!

Un besazo para todos!

Foto 1: Fiesta del Happy Holi
Foto 2: Ninya preciosa en el Holi
Foto 3: Ghats de Hampi
Foto 4: Dos tios guays banyandose con los indios en los Ghats...
Foto 5: Tintes del rio...
Foto 6: Mario y sus amigos.
Foto 7: Templo de Krishna, Hampi.
Foto 8: Banyos de la reina.
Foto 9: Monolito de Ganesha
Foto 10: Templo con dos tios guays...
Foto 11: Vistas de los alrededores.
Foto 12: Hampi bazar con el templo de Virukpasha.
Foto 13: Paseillo en moto


1 comentario:

  1. Qué guapo fue el Holi...a mi me pilló en Arambol! Tengo ganas de seguir viendo, las fotos son preciosas. Os mando besos. (Mario, cerda, estás negrisísimo!) Reventadlo ^^!

    PD: Os dejo un correo con una notícia que he encontrado en La Vanguardia de hoy. Oju!

    ResponderEliminar